Biografía
Una carrera profesional a ambos lados del Atlántico
Nacido en Cuba y residente en España desde hace más de 25 años, soy Doctor en Filosofía con mención “Cum Laude” en Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural por las Universidades de Córdoba, Jaén, Huelva y Extremadura. Máster en Gestión del Patrimonio por la UCO, Instrumentista/Profesor de Tuba y Práctica de Conjunto por la Esc. Nac. de Música (Cuba), Profesor Superior de Tuba por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y titulado en Canto Lírico por el Conservatorio de Música de Córdoba. Poseo más de 25 años de experiencia docente en conservatorios y universidades de España, Cuba, Italia, México, Perú, Colombia, Panamá, Chile, Costa Rica, Puerto Rico, Uruguay y Brasil, entre otros.
Paralelamente a mi labor docente he desarrollado una actividad interpretativa en diversos grupos de cámara y orquestales en España, Italia, Principado de Mónaco, Colombia y Cuba. Soy creador del blog didáctico y de investigación “inBBflat”, siendo este, medio de consulta asiduo de la comunidad tubística tanto española como internacional con más de 200.000 seguidores y soy autor del libro «Tubas y yo vengo…» siendo este reconocido como el primer libro escrito sobre la tuba en habla hispana.


Siempre en constante aprendizaje
He recibido clases y/o consejos instrumentales de Remberto Despestre (Cuba), Miguel Moreno, Mario Torrijo, David Llacer y Jesús Villarojo (España), Sam Pilafian, Mike Forbes, Gregory Fritze y Diana Swoboda (EE.UU.), Giancarlo Schiafinni y Eros Sabbatanni (Italia), Jon Sass (EE.UU./Austria), Patricio Cosentino (Argentina), Øystein Baadsvik (Noruega), Sergio Carolino (Portugal), Steven Mead (Inglaterra), Roland Szentpali (Hungría) y Ryunosuke Abe (Japón), entre otros, con temas acerca de la Tuba, la Música Contemporánea, la Conciencia Corporal aplicada a los instrumentos de viento, las Técnicas de Alexander, la Música Contemporánea Europea, la Tuba en el Jazz, entre otros muchos.
Siempre en constante aprendizaje
He recibido clases y/o consejos instrumentales de Remberto Despestre (Cuba), Miguel Moreno, Mario Torrijo, David Llacer y Jesús Villarojo (España), Sam Pilafian, Mike Forbes, Gregory Fritze y Diana Swoboda (EE.UU.), Giancarlo Schiafinni y Eros Sabbatanni (Italia), Jon Sass (EE.UU./Austria), Patricio Cosentino (Argentina), Øystein Baadsvik (Noruega), Sergio Carolino (Portugal), Steven Mead (Inglaterra), Roland Szentpali (Hungría) y Ryunosuke Abe (Japón), entre otros, con temas acerca de la Tuba, la Música Contemporánea, la Conciencia Corporal aplicada a los instrumentos de viento, las Técnicas de Alexander, la Música Contemporánea Europea, la Tuba en el Jazz, entre otros muchos.
Principales hitos profesionales
Junio 1996
Titulado en Cuba
«Instrumentista-Profesor de Tuba y Práctica de Conjunto» por la Escuela Nacional de Artes de La Habana, (Cuba).
Junio 2001
Titulado en España
«Profesor Superior de Tuba» por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (España).
Junio 2002
Certificado de Aptitud Pedagógica
Titulo CAP por la Universidad de Córdoba (UCO) (España)
Octubre 2003/Septiembre 2005
Prof. Conservatorio Junta de Andalucía
Catedrático de Tuba, Música de Cámara y Repertorio Orquestal del CSM de Málaga (2003/2005)
Septiembre 2005/Septiembre 2023
Prof. Conservatorio Junta de Andalucía
Catedrático de Tuba, Música de Cámara y Repertorio Orquestal del CSM «Rafael Orozco» de Córdoba» (2005/2016, 2019/2023) y «Andrés de Vandelvira» de Jaén (2016/2019)
Mayo 2010
Bloguero
Creación del blog didáctico y de investigación multilingüe » inBBflat».
Un medio de consulta y referencia de numerosos centros e intérpretes tanto de España como de otras partes del mundo.
Julio 2014
Festivales AETYB
Fecha de inicio de mis participaciones en los Festivales / Congresos de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos (AETYB).
Enero 2016
Artista/Embajador Tubas «Wessex»
Artista/Embajador del fabricante inglés de instrumentos musicales «Wessex»
Junio 2019
Máster en Gestión del patrimonio
Máster en Gestión del Patrimonio (Fac. Filosofía y Letras-UCO)
Noviembre 2019
Artículista
Articulista del periódico “El Día de Córdoba” desde noviembre de 2019.
Junio 2021
«Tubas y yo vengo…»
Publicación del considerado como el primer libro escrito sobre este instrumento en habla hispana.
Un libro pensado por un tubista para todos los interesados en este instrumento en lengua española
«Tubas y yo vengo…», 1ª ed. Miami: ed. Voces de Hoy, 2021, ISBN: 979-8529652244.
Enero 2022
Doctor en Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural
Tesis Doctoral Interuniversitaria, con calificación «Cum laude», desarrollada en la Universidad de Córdoba.
Septiembre 2022
Doctor en Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural
Investido PhD «Cum Laude» por las Universidades de Córdoba, Jaén, Huelva y Extremadura
Febrero 2022
Profesor Colaborador Máster Pedagogía Instrumental UAX
Profesor y creador de contenidos pedagógicos del Máster Universitario Online en Pedagogía Instrumental de la Universidad Alfonso X de Madrid
Mayo 2023
Artista Boquillas Mercer&Barker
Artista de la Boquillas Inglesas para viento metal «Mercer&Barker»
Mayo/Junio 2023
Jurado ITEC ARIZONA 2023
Jurado de la Ronda Preliminar del Concurso de Artistas Solistas para la Conferencia Internacional de Tuba/Eufonio ARIZONA 2023
Septiembre 2023
Director Máster en la UAX
Director del Máster Universitario Online en Pedagogía Instrumental.
Profesor de Innovación Educativa en la Pedagogía Instrumental
Profesor de Planificación Docente y Técnicas de Clase
Tutor de TFM
«Si no reconocemos de dónde venimos, jamás llegaremos a donde queremos»
Harold Hernández Lozano
Trayectoria profesional
Carrera internacional
He desarrollado mi carrera profesional e instrumental en Cuba, España, Colombia, Principado de Mónaco e Italia donde he realizado grabaciones a solo y como parte de agrupaciones para la radio, T.V. y diversos sellos discográficos.
Master Class
He impartido master class y conferencias sobre el mundo de la tuba y la pedagogía instrumental en países europeos y americanos como España, Colombia, Italia, Uruguay, Brasil, Chile, México, Perú, Costa Rica, Panamá y Cuba.
Membresía
Soy miembro y colaboro de forma activa con las asociaciones ITEA (International Tubist Euphonium Association), UNEAC (Cuba) y AETYB (Asociación Española de Tubas y Bombardinos).
Estudios
He realizado estudios de «Pedagogía Musical Activa”, en la Fédération Internationale Willems de Lyon, Francia y de «Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza” en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales. (SGAE – Universidad Complutense de Madrid).
Bloguero
Desde 2010 creo contenido en un blog didáctico y de investigación multilingüe «InBBflat», siendo este un medio de consulta de numerosos centros e intérpretes y con más de 200.000 seguidores tanto de España, como de otras partes del mundo.
Festivales
He participado como conferenciante, director, cronista y/o jurado en los Festivales Internacionales AETYB e invitado a los eventos ITEC en las ediciones de 1997, 1999, 2012, 2014 , 2019 y 2023
Profesor
He sido y soy profesor de tuba, repertorio orquestal y música de cámara en varios conservatorios profesionales y superiores de música de Andalucía, España.
Escritor
Además de haber escrito múltiples artículos para blogs, periódicos o revistas, soy el autor del libro «Tubas y yo vengo…», siendo este último el primero escrito sobre la tuba en habla hispana.
Colaboraciones
Actualmente soy tubista y barítono de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba, y articulista en el periódico “El Día de Córdoba”.
